1.-Crear una cuenta en Gmail
*Entra en google .
*Escribe gmail .
*Elije la opción : Bienvenido a gmail .
*Cuando la abras pincha en la parte inferior izquierda donde dice apúntate a gmail .
*Rellena las casillas como se indica ....... ahora la tienes una cuenta de gmail .
2.-Abrir un blog :
*Volvemos a google y escribimos : blogspot y entramos .
*O directamente en el siguiente enlace : http://www.blogger.com/star
Una vez abierta nos pide nuestra direccion de gmail y la contaseña
3.-Poner los datos como se indica en el paso anterior
*Titulo del blog (1)
*Direccion para el blog (2)
*Verifica la palabra que aparece en verde (3)
*Pinchamos en la flecha naranja (4)
*En la pantalla (monitor) pinchas una pantalla la que tu quieras-Pinchas en continuar (flecha naranja)
*Y listo a publicar ......
domingo, 25 de septiembre de 2016
BLOGS (BLOGSPOT)
1.- MENCIONA ALGUNAS PAGINAS WEB QUE MANEJEN LA CREACIÓN DE BLOGS :
TUMBLR.-Esta pagina para crear tu blog es conocida por sus elogios respecto al minimalismo , elegancia y simplicidad en la actualización al estilo microblogging especialmente para la publicación de imágenes , audio y otro contenido multimedia . Las categorías por temáticas , la sincronización con Facebook y Twitter , la integración con los servicios Google y su sistemática para compartir los post entre los usuarios , son de los mas destacados .

JUX.-Este puede no tener la misma popularidad que el otro pero lo supera ampliamente respecto a la calidad y diseño . Jux es otro tumblr , otra red de microblogging -o en su mayoría pues cuenta con espacio para artículos de texto- con modo de visualización de contenido (fotos , videos , frases , conteos , imágenes de google street view , etc .) en forma de slideshow con cierto toque de portafolio profesional .

LIVE JOURNAL.-Un portal con herramientas de entretenimiento y diseño que permita a cualquiera armar su propio diario , periodico online u otro espacio de distribucion de contenido que siga la misma linea . El toque de la red social y sus funciones de gestion de perfiles y amigos es la misma que le ha mantenido aun vivo y con una popularidad envidiable luego de docenas de años . Juegos , comunidades entre personas con intyereses comunes , lectura de feeds RSS y articulos destacados .
WEEBLY.-Similar a Google Site , con muchas herramientas para el diseño de paginas empresariales pero tambien con funciones para crear blogs y gestionarios sin problema . El sencillo editor que permitira crear y organizar los elementos que van a componer el nuevo sitio con solo arrastrarlos y soltarlos , las planillas profesionales aunque dispone , las opciones para moderar comentarios ; la gestion de contenido multimedia y su version , especial educaciones , dejan ver lo potente que puede llegar a ser .

GOOGLE SITES.-La cantidad de opciones las opciones que nos ofrecen nos permite darle dicho ultimo uso sin mayor incovenuiente y en cuestion de segundos escoje una plantilla de la muchas predeterminadas , darle un nombre a tu nuevo blog y selecciona su URL .

TUMBLR.-Esta pagina para crear tu blog es conocida por sus elogios respecto al minimalismo , elegancia y simplicidad en la actualización al estilo microblogging especialmente para la publicación de imágenes , audio y otro contenido multimedia . Las categorías por temáticas , la sincronización con Facebook y Twitter , la integración con los servicios Google y su sistemática para compartir los post entre los usuarios , son de los mas destacados .
JUX.-Este puede no tener la misma popularidad que el otro pero lo supera ampliamente respecto a la calidad y diseño . Jux es otro tumblr , otra red de microblogging -o en su mayoría pues cuenta con espacio para artículos de texto- con modo de visualización de contenido (fotos , videos , frases , conteos , imágenes de google street view , etc .) en forma de slideshow con cierto toque de portafolio profesional .
LIVE JOURNAL.-Un portal con herramientas de entretenimiento y diseño que permita a cualquiera armar su propio diario , periodico online u otro espacio de distribucion de contenido que siga la misma linea . El toque de la red social y sus funciones de gestion de perfiles y amigos es la misma que le ha mantenido aun vivo y con una popularidad envidiable luego de docenas de años . Juegos , comunidades entre personas con intyereses comunes , lectura de feeds RSS y articulos destacados .
WEEBLY.-Similar a Google Site , con muchas herramientas para el diseño de paginas empresariales pero tambien con funciones para crear blogs y gestionarios sin problema . El sencillo editor que permitira crear y organizar los elementos que van a componer el nuevo sitio con solo arrastrarlos y soltarlos , las planillas profesionales aunque dispone , las opciones para moderar comentarios ; la gestion de contenido multimedia y su version , especial educaciones , dejan ver lo potente que puede llegar a ser .
GOOGLE SITES.-La cantidad de opciones las opciones que nos ofrecen nos permite darle dicho ultimo uso sin mayor incovenuiente y en cuestion de segundos escoje una plantilla de la muchas predeterminadas , darle un nombre a tu nuevo blog y selecciona su URL .
CUESTIONARIO DE INFORMATICA
1.- ¿QUE ES EL SOFTWARE LIBRE? Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar , copiar , distribuir, estudiar , cambiar y mejorar el software . De modo màs preciso , se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software :
- *La libertad de usar el programa, con cualquier propósito .
- *La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades . El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- *La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino .
- *La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
2.- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN SOFTWARE LIBRE Y UN SOFTWARE DE LICENCIA? Con el software libre cuando se tiene os e adquiere , se puede cambiar , usar , copiar , estudiar y redistribuir libremente . Segùn la Free Software Foundation , el software libres se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar , copiar , distribuir , estudiar , cambiar y mejorar el software . Por otro lado el software de licencia es un contrato entre el licenciante y el licenciatario de lm,programa informático para utilizar el software cumpliendo con los términos y condiciones establecidos .
3.- ¿QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO UBUNTU? Es un sistema operativo basado en GNU/Linux , que se distribuye como software libre , el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity . Su nombre proviene de la ética homónima , en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás .
4.- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO UBUNTU Y EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS?
1.-Al tratarse de un producto bajo una licencia de software libre, Linux está disponible a coste cero. Se puede descargar gratuitamente desde Internet o se pueden adquirir distribuciones en CD/DVD, a un coste prácticamente simbólico. Una vez obtenida la copia, ésta puede ser instalada en cualquier ordenador sin ninguna restricción. Como contraste están los sistemas operativos que no son libres como Windows y que tienen unas licencias de uso tan restrictivas que requieren de una una licencia distinta (con un coste aproximado de unos 100€) para cada ordenador donde se quiera instalar
2.-En general los sistemas de software libre son intrínsecamente más seguros que los sistemas propietarios. Los requerimientos de las licencias de software libre obligan a poner el código fuente a disposición de la comunidad para que pueda ser estudiado, modificado y redistribuido con toda libertad (sin restricciones). Este hecho contrasta también con la política de los sistemas propietarios como Windows; en los cuales no se distribuye nunca el código fuente (hay que recordar que, entre otras restricciones, este tipo de licencias únicamente permite su uso en un único equipo). Al estar el código fuente de los programas que operan bajo licencia de software libre bajo el escrutinio público de la comunidad, será raro encontrar en ellos backdoors o puertas traseras que puedan comprometer su seguridad
3.-La posibilidad de que, en una fecha futura, y debido a la obsolescencia o a otras razones, se interrumpa el soporte para Linux es absolutamente remota. Esto es así debido a que el código fuente está siempre disponible para cualquiera que lo desee. En contraste a esta situación se encuentran los sistemas propietarios como Windows que siguen manteniendo su código en absoluto secreto incluso años después de que se suspenda el soporte a los productos (Windows NT, Millenium, Windows 95/98, Windows 3.1, …
4.-A diferencia de lo que pasa en los sistemas propietarios como Windows, en Linux no existen las actualizaciones forzadas. Las actualizaciones forzadas son aquellas que suceden cuando el desarrollador de un producto deja de darle soporte; esto es, de actualizar los parches de seguridad, de desarrollar nuevos drivers específicos para nuevo hardware, etc. Así las cosas, los usuarios se ven obligados a actualizar el producto a una nueva versión; lo que supone tener que adquirir (comprar) una nueva licencia de uso
5.-Linux presenta mayores niveles de seguridad, incluido un menor índice de infección por virus, troyanos, gusanos, spyware y otro tipo de malware. Esto es debido a que UNIX y sus descendientes (incluído Linux) han sido diseñados desde el inicio atendiendo a principios de seguridad y no tomándola como una idea adicional
6.-Existe una gran cantidad de aplicaciones de muy alta calidad disponibles para Linux, muchas de las cuales tienen también una licencia de software libre. La mayoría de ellos, además, tienen características similares o, incluso, superiores a las aplicaciones equivalentes para Windows
7.-Debido a una mayor optimización del código fuente, generalmente, Linux es más rápido. De igual modo, la ejecución de cualquiera de las distribuciones de Linux tiene unos requisitos de hardware mucho menores que el equivalente en Windows; permitiendo incluso que las versiones actuales de Linux se puedan ejecutar en equipos antiguos (con procesadores 386 y 486), lo cual no es posible de ninguna de las maneras para las actuales versiones de Windows
8.-Linux y las aplicaciones de software libre utilizan formatos abiertos de ficheros como Open Document; lo cual permite soslayar el problema del lock-in hacia formatos propietarios. El lock-in es una estrategia comercial con las que se consigue que los usuarios estén firmemente ligados a una determinada plataforma. Con ello se consigue aumentar el coste y dificultar el cambio a otras aplicaciones. Los formatos abiertos de ficheros, además, permiten a los usuarios tener un control absoluto sobre sus ficheros de datos; particularmente en el caso de que, en el futuro, el desarrollador que haya creado originalmente el programa cese en el negocio o deje de dar soporte a versiones anteriores
9.-Linux ofrece un alto grado de compatibilidad con otros sistemas operativos. Por ejemplo, desde Linux se puede leer, escribir, copiar, borrar y realizar otros tipos de manipulación en datos que residan en particiones de Windows dentro del mismo disco duro. Puede actuar como un servidor de ficheros en redes de ordenadores con clientes Windows, puede formatear discos para ser usados bajo Windows e incluso, si es necesario, puede ejecutar directamente programas de Windows. En contraste, los sistemas operativos de Windows no pueden acceder a particiones de disco que contengan otros sistemas operativos, no pueden formatear discos para trabajar con otros sistemas, etc
10.-Linux ofrece un alto grado de flexibilidad de la configuración. Esto permite, de forma muy sencilla, una personalización del equipo sin tener que modificar el código fuente. Por ejemplo, es fácil configurar Linux de modo que sea optimizado para su uso como estación de trabajo, como ordenador de escritorio o, incluso, como servidor web o de base de datos. Asimismo, el aspecto y el comportamiento del escritorio, incluyendo los iconos y los menús, se pueden configurar en un número casi infinito de maneras, según el gusto y los requisitos del usuario. Incluso se puede configurar para que se parezca a Windows. Si esto no es bastante, y ahora sí, solo para usuarios avanzados , la capacidad de tener acceso, de revisar libremente y recompilar el código fuente permite una flexibilidad virtualmente ilimitada de la configuración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)